El poeta y crítico literario Jesús Cárdenas reseña la antología-homenaje a Rafael Guillén ‘Para decir amor, sencillamente’, en la que participa con un poema, en la web cultural ‘Culturamás’:

«Son escasos los libros que reúnen a una selección tan amplia para homenajear a un escritor. En este caso, se cuenta más de un centenar de poetas que rinden tributo a uno de los grandes poetas de “los cincuenta”, Rafael Guillén. Tal es el caso del volumen cuyo título se extrae del soneto “Pronuncio amor» (1957): “Vengo de no saber de dónde vengo / para decir amor sencillamente”. Y es la memoria de los poetas, reunidos para celebrar su vida, la que se encarga de rendir tributo a uno de los grandes poetas españoles.

El motivo de esta obra colectiva tiene en el encuentro y en la celebración de la belleza su origen, del mismo modo que la humildad, de la que la obra poética de Rafael Guillén es estandarte. Dos características que bien puede observarse en las publicaciones Los estados transparentes y en Las edades del frío, por citar solo dos ejemplos. Nada mejor que poetas lectores de sus libros escribiendo versos en torno a los motivos temáticos hallados en su obra, tal y como se anuncia en los cuatro bloques en que se divide el volumen antológico: el amor y el tiempo (el instante y la memoria).

La edición de esta antología en forma de homenaje al poeta granadino corresponde a la Diputación de Granada, pero, sobre todo, a la colosal labor de sus promotores, quienes han logrado reunir los textos de tantas individualidades poéticas y encajar las piezas de un puzzle que, huyendo de las clásicas organizaciones alfabética o cronológica, la convierten en un espléndido homenaje: Fernando Jaén, Javier Gilabert, Gerardo Rodríguez Salas y Juan José Castro.» […]

La reseña completa, en este enlace.