Granadanosecalla3

A iniciativa de la escritora y poeta Alicia Choín y de éste que os escribe, y tras someterlo al «sanedrín» de los también escritores y poetas que tanto aprecio, Fernando Jaén, Gerardo Rodríguez, Carlos Allende y Antonio Caballero, en ese lugar ya mítico para los encuentros fraterno-literarios que conforma el salón de la chimenea de mi casa, la idea se presentó en la editorial Esdrújula, pues a todos nos pareció que era la idónea para sacar adelante un proyecto de esta envergadura.

Paralelamente, hablé con Ana Muñoz, Concejala de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Granada, con quién ya venía barruntando una posible colaboración con el trabajo que realizan en el ámbito de la violencia machista. Otro acierto, pues enseguida vio que era necesario que el consistorio granadino formara parte de una iniciativa tan perentoria como justa, más aún en los tiempos que corren.

En plenas fiestas navideñas nos reunimos con Mariana en la sede de la editorial y su respuesta fue inmediata: adelante. Ese es el comienzo de esta hermosa historia en la que 21 autoras y 20 autores granadinos ponen su voz para lanzar un claro mensaje: ante la violencia machista, #granadanosecalla. Esta lacra debe terminar. Ya.

Mariana y Víctor se han dejado -literalmente- la piel y han conseguido algo que se antojaba imposible a priori: En un trimestre han localizado una por una y uno por uno a todxs lxs escritorxs que han colaborado en la antología. Han conseguido que todxs accedan a participar. Lxs han coordinado para que todo esté listo y el libro impreso justo antes de la Feria del Libro de Granada, donde el lunes 23.04 ocupará el espacio central y su presentación será, sin duda, uno de los actos más destacados este año. También se han ocupado de coordinar con el Ayuntamiento la participación de éste último en el proyecto, así como de encontrar una asociación de mujeres víctimas de violencia machista, en este caso ‘Activa’, que recibirá los beneficios que se obtengan con la venta de GNSC (un objetivo que también perseguíamos Alicia y yo cuando pergeñamos esta aventura). Paralelamente han editado  los textos, enviado galeradas a cada escritor o escritora, corregido las galeradas (bueno, ahí sí pudimos echar una mano 😉 ), organizado el acto de presentación, etc. etc., etc. Por eso les estamos tan agradecidos y tienen nuestra más reverente admiración. Me dejo muchas cosas seguro, porque es inviable plasmar por escrito todo lo que han hecho y harán por este libro los «sobreesdrújulos».

Por último quiero dar las gracias de corazón, en mi nombre y en el de mi cómplice, a todas y todos los que nos han regalado su genio, su apoyo y su ilusión en forma de texto. Ojalá la vida me de la oportunidad de hacerlo personalmente (y quieran firmarme mi ejemplar, 🙂 ).

Así pues, este libro tan necesario es un grito que, a buen seguro, removerá conciencias y contribuirá a la labor de todas y todos quienes emplean los recursos que tienen a su disposición para acabar con la violencia machista. Ni una más. Ni una sola vez más. #granadanosecalla #NOesNo

‘Granada no se calla’ incluye textos de:

Juan Domingo Aguilar · Carlos Allende · Miguel Ángel Angulo · Rosa Berbel · Javier Bozalongo · Paula Bozalongo · Antonio J. Caballero · Begoña Callejón · Carmen Canet · Olalla Castro · Nieves Chillón · Alicia Choin · María Domínguez del Castillo · Mónica Doña · Juan Carlos Friebe · Víctor Miguel Gallardo Barragán· Cristina Gálvez · Trinidad Gan · Luis García Montero· Javier Gilabert · Teresa Gómez · Ioana Gruia · Fernando Jaén · Aurora Luque · Pilar Mañas · Erika Martínez · Josefina Martos Peregrín · Luis Melgarejo · Isabel Mellado · Jesús Montiel · Ángeles Mora · Gracia Morales · Andrés Neuman · Alejandro Pedregosa · Antonio Praena · Ramón Repiso · Gerardo Rodríguez Salas · Alejandro Ruiz Morillas · Alfonso Salazar · Ana Tapia · Miguel A. Zapata.