Recibo un email desde Argentina. Me emociona tanto que he querido compartirlo con todxs vosotrxs. Estas cosas son las que hacen de mi profesión la más especial del mundo.

«Hola Javier !!
Para que me recuerdes soy A la mamá de J y S, alumnos tuyos de 3er y 1er año en el curso 2019/2020.
Quiero contarte que J ya está terminando la primaria y le pidieron de tarea que escribiera sobre algún maestro que fue importante en su vida y te eligió a vos. Esta tarea fue en el marco de los festejos por el Día del Maestro que acá en Argentina se celebra el 11 de septiembre en conmemoración a Domingo Faustino Sarmiento, quien fue el padre del aula por promover la educación pública allá por el 1800.
Cuando le solicitaron la tarea me dijo: Mamá, yo la voy a hacer de Javier porque con él aprendí mucho y además siempre lo recuerdo porque nos leía poesía. Con mucho orgullo siempre le comenta a sus actuales compañeros y maestras que cuando vivió en España tuvo un maestro que era escritor de poesía y les da el nombre del libro «En los Estantes» para que lo puedan buscar. Además se enteró del libro que escribieron con poesías sus compañeros y también lo comenta con todo el que puede.
Me pareció lindo comentarte todo esto ya que me imagino que a cualquier maestro le reconforta que un alumno lo recuerde con tanto cariño y es una caricia para el alma y el corazón.
Muchas gracias por haber marcado de esta forma tan positiva a mis hijos, siempre te recordaremos con mucho cariño y si alguna vez volvemos de visita pasaremos por el ave María a saludarte.»