RAÚL QUINTO: «LA VIDA DE UN HOMBRE SIEMPRE ES UN MISTERIO IRRESOLUBLE»

No ha pasado mucho tiempo desde que Raúl Quinto publicara ‘Sola’ (La Bella Varsovia, 2020). Pero Raúl no deja de sorprendernos (para bien) y ahora de la mano de la editorial Jekyll and Jill ve la luz ‘La canción de NOF4’, un híbrido entre la biografía, el ensayo y el poema en prosa, mediante el cual se sumerge en la vida y en los escritos de Fernando Oreste Nannnetti (1927-1994) quien pasó la mitad de su vida recluido en el pabellón penitenciario del manicomio de Volterra. Tras la enorme repercusión que está teniendo su libro en nuestro país, le hemos pedido a su autor que nos cuente de primera mano todo sobre este libro único.

Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?

Raúl Quinto: Este libro surge de la necesidad de dar a conocer la historia de Fernando Nannetti, de compartir el entusiasmo y el desconcierto que me sigue produciendo ese muro manuscrito del manicomio de Volterra con todas las preguntas que nos lanza sobre el sentido de la escritura y la creación artística, aquello que se ha denominado locura, qué es ser normal y por qué, muchas preguntas acerca de lo que somos, y, claro, también el misterio de eso mismo que somos, del mundo que conformamos cada uno de nosotros, en un ejemplo radical y subyugante como es el de Nannetti. Y surge ahora por cierto retraso provocado por la pandemia, pero creo que se adentra en terrenos que no prescriben.