RAÚL PIZARRO: «NO VENDO REBELDÍA NI CAMBIO, NI REVOLUCIÓN NI INSURRECCIONES»

Raúl Pizarro nace en Jerez de la Frontera (Cádiz), en 1973. Cursó estudios de Magisterio y de Pedagogía. Hizo teatro infantil, pasacalles y cuentacuentos. Ahora ejerce de maestro en un colegio público.

Ha publicado los poemarios ‘Tiempo adverso’ (Sevilla, Ayuntamiento, 2006 —Premio de Poesía Antonio Machado—), ‘Caída hacia la luz. Notas de un diario’ (Rialp, 2008. Col. Adonais —Premio Florentino Pérez Embid de la Academia Sevillana de Buenas Letras—) ‘Lo único que importa’ (Siltolá, 2012), ‘Estar aquí’ (Canto y Cuento, 2016) y, por último, ‘¿Y ahora qué?’ (Renacimiento, 2022), poemario que le trae hoy a nuestra Prensa.

Ha colaborado en diversas antologías y revistas.

«Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?

Raúl Pizarro: Supongo que porque tenía que ser así. Porque no podía ser de otra manera. No trabajo con premeditación y alevosía los libros que doy a la imprenta. Me doy tiempo, no escribo sobre un proyecto previo, unas ideas preconcebidas. Tomo notas, apunto versos, poemas… Pero sin un objetivo claro, establecido. Y en un momento dado, cuando pongo orden y corrijo esa masa deforme que fue quedando, veo algo, como a trasluz, de forma indefinida. Entonces me digo: quizás sí. Comienzo entonces un proceso recopilatorio, de descarte, de ensamble y de diálogo con mis maestros y amigos. Los libros suceden desde una necesidad interior que no puedo explicar claramente. No tengo conciencia de escribir libros, creo más bien que escribo poemas. […]» (La entrevista completa, en este enlace).