PALOMA FERNÁNDEZ GOMÁ: «LA POESÍA ES CONSUSTANCIAL AL ALMA HUMANA»

Paloma Fernández Gomá (Madrid-Algeciras, década de los cincuenta). Poeta, escritora y crítica literaria. Consejero de Número  del Instituto de Estudios del Campo de Gibraltar. Fundadora y Directora de la revista Tres orillas-Dos Orillas (2002- hasta la fecha). Coordinó la antología Arribar a la Bahía, Encuentro de Poetas en el 2000. Miembro de honor de la AEMLE (Asociación de Escritores Marroquíes en Lengua Española). Pertenece al Club de Amigos de Marruecos en España. Asesora literaria del Instituto Transfronterizo del Estrecho de Gibraltar, hasta su cierre.

Ha sido galardonada numerosas veces por su obra literaria e intercultural. Su obra está recogida en distintas antologías y revistas de ámbito nacional e internacional y ha sido traducida al mallorquín, al árabe, al inglés, al francés, al italiano, al rumano y al portugués y al griego.

Tiene publicados numerosos artículos en prensa y revistas, estudios, ensayos y más de veinte libros de poesía y narrativa, entre los que destacamos: El  ocaso del girasol (1991), Calendas (1993), Senderos de Sirio (1999), Lucernas para Jericó (2003), Cáliz amaranto (2005), Ángeles del desierto (2007), Acercando orillas (2008), Espacios oblicuos (2015), Las edades del alma (2016), Iris (2017), Zéjeles de alborada. Versión bilingüe español-árabe (2019) y Weblog del tiempo (2021), que es por el que hoy pasa por ‘la prensa’.

«Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?

Paloma Fernández Gomá: Este libro viene a ser como decir bitácora o diario del tiempo, pero actualizado al lenguaje de hoy. Pensé en  decir web por tecnología y blog porque los blog son elementos para  expresar aquello que sientes o en lo que te implicas. Fue ahora porque era su momento.» […]

La entrevista completa, en este enlace.