NIEVES CHILLÓN: «LO PERSONAL, LO ÍNTIMO, LO INDIVIDUAL, PUEDE SER SIGNO DE UN DESAJUSTE EN LO SOCIAL»

Nieves Chillón nació en Orce, Granada, en 1981. Es profesora de Lengua y Literatura en Secundaria. Ha publicado los libros de poesía La casa de La Piedra (El Envés Editoras, 2021), Arborescente, (Pre-Textos, 2020), El libro de Laura Laurel, (Pre-Textos, 2017), El asa rota, (Diputación de Granada 2015), Rasguños (Vitruvio, 2013), La canción de Penélope (Ayuntamiento de Lucena, 2011), Morning Blues (Cuadernos del Vigía, 2006) y La hora violeta (Ayuntamiento de Granada, 2004).

«Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?

Nieves Chillón: La razón de este ‘La casa de La Piedra’ hay que buscarla unos libros más atrás. Siempre que termino un proyecto y comienzo otro observo que hay una serie de material de continuidad entre el primero y el segundo, un vínculo en forma de tema recurrente que pertenece a ambos. Luego hay que cortar ese cordón umbilical. Eso ocurrió entre ‘El libro de Laura Laurel’ y ‘Arborescente’. Cuando cerré ‘Arborescente’ quedaron muchas ideas latentes que tienen que ver con el arraigo a la tierra seca y dura del paisaje que habito, con la experiencia directa e indirecta de la injusticia de raíz económica, política o misógina.

¿Y por qué ahora? El libro lo presenté a varios premios durante la pandemia. A la misma vez, la editorial El Envés comenzó a funcionar en Granada. Pepa Merlo, una de las editoras, me ofreció la posibilidad de editarlo con ellas y me pareció una oportunidad. Tenía ganas de publicarlo, de hacer un homenaje a La Piedra, a las personas y personajes que habitaron y habitan las dos casas, la de cal y la de tinta. […]». (La entrevista completa, en este enlace).