MARGA BLANCO: «LA LECTURA DE LOS OTROS ES EL ÚNICO MOTOR PARA SEGUIR ESCRIBIENDO»

Marga Blanco (Granada, 1973) es profesora de Lengua Española y Literatura en Enseñanza Secundaria. Ha publicado En un continente cualquiera (Universidad de Granada, 1997) finalista del Premio Federico García Lorca de Poesía de la Universidad de Granada, A cierta distancia (Cuadernos del Vigía, Granada, 1998) Mirando pájaros (col. Maillot Amarillo, Diputación de Granada, 2003). Ha sido incluida entre otras en las Antologías: Milenium: Ultimísima Poesía Española (sel. de Basilio Rodríguez Cañada, ed. Celeste, Madrid, 2000) y La voz ilimitada. Antología de poetas españolas 1940-2002, (sel. de José Mª Balcells, Universidad de Cádiz).

Desde septiembre de 2003 hasta noviembre de 2005 fue columnista del diario Granada Hoy. Ha publicado el libro de recopilación de columnas de opinión Ojo avizor (col. El genio maligno, 2008). También ha publicado la Guía Didáctica sobre el poeta Luis Rosales, Cosas que yo más quería (Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Granada, 2010). Su último poemario, La puerta de mi casa (Sonámbulos, 2022) es el motivo que la trae hoy a nuestra Prensa.

«Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?

Marga Blanco: Este libro cierra un proceso que se inicia con la cita que lo abre: estando ya mi casa sosegada de San Juan de la Cruz. Pero cuando aludo al sosiego no es en un sentido estrictamente espiritual ni mucho menos místico, sino un descanso para la contemplación de lo que se fue, un momento en el que las heridas de amor abiertas, como una puerta o un labio, no terminan en perfecta unión pero sí necesitan para cerrarse de un viaje, de la búsqueda, de la indagación en la oscuridad, de una guía que no es otra que la memoria. Sin memoria es imposible escribir. […]». (La entrevista completa, en este enlace).