MANUEL MOYANO: «HACÍA FALTA DAR UN PASO MÁS ALLÁ EN LA FORMA DE CONTAR UN VIAJE POR NUESTRO PAÍS»
Manuel Moyano (Córdoba, 1963) creció en Barcelona y vive en Molina de Segura (Murcia). Con su primer libro, El amigo de Kafka, obtuvo el Premio Tigre Juan. Ha publicado, entre otras, las novelas ‘El imperio de Yegorov’ (Finalista del Premio Herralde y Premio Celsius en la Semana Negra de Gijón), ‘La coartada del diablo’ (Premio Tristana), ‘La hipótesis Saint-Germain’ (Premio Carolina Coronado), ‘El abismo verde’ y ‘La agenda negra’.
Su narrativa breve, recogida en ‘El oro celeste’, ‘El experimento Wolberg’ y ‘Teatro de ceniza’, aparece en numerosas antologías. Entre sus obras de no-ficción destacan ‘Dietario mágico’ (sobre la curandería) y los libros de viajes ‘Travesía americana’ y ‘Cuadernos de tierra’. Ha sido traducido al holandés y al italiano. Con ‘La frontera interior. Viaje por Sierra Morena’ ha obtenido el Premio Eurostars de Narrativa de Viajes y es el motivo por el que pasa hoy por la ‘prensa’.
Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?
Manuel Moyano: Hace tiempo que tenía la idea de escribir un libro de viajes por España que, en cierto modo, fuera distinto de lo que se había venido haciendo hasta el momento. El viaje lo emprendí en febrero de 2019, pero entre una cosa y otra, pandemia de por medio, ha tardado tres años en salir a la luz; lo cual no importa.
La entrevista completa, en este enlace.