JUAN GALLEGO BENOT: «ES IMPOSIBLE SEPARAR EL RACISMO DE LA ESPECULACIÓN URBANÍSTICA»

«Juan Gallego Benot (Sevilla, 1997) investiga sobre Retórica y Modernidad en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad de Groninga. Escribe habitualmente sobre arte contemporáneo en diversos medios culturales, como ‘Babelia-El País’ y ‘A*Desk’. En 2020 publicó Oración en el huerto (II Premio Tino Barriuso de Poesía Joven) en la editorial Hiperión. El compositor Iñaki Estrada musicalizó varios de los poemas del libro para una pieza homónima, estrenada en 2021. Su obra ha aparecido también en antologías y revistas. Ahora publica Las cañadas oscuras y eso nos vale de excusa para que pase por nuestra ‘Prensa’.

Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora? 

Juan Gallego Benot: Tenía desde hace tiempo la necesidad de pensar lo poético y mi escritura en particular en otras direcciones, una inquietud por escribir poesía que estuviera fuera del marco de lo elegíaco o de lo puramente autorreflexivo. Siento que estos años he aprendido algo de otros lenguajes musicales y visuales, y llegó un momento en que me planteé cómo incorporar esos conocimientos sin abandonar los marcos tradicionales de la poesía del todo. Los poemas, por otro lado, son generalmente bastante fortuitos, hasta en un libro como este, con su investigación, con su perspectiva histórica y con su voluntad expresiva beben de mi biografía, son mucho más accidentales de lo que había pensado en un principio. Supongo que eso los hace más frescos, menos encorsetados en el marco teórico o histórico.»

La entrevista completa, en este enlace.