JOSEFINA MARTOS PEREGRÍN: «¿POR QUÉ RECHAZAR LA VEJEZ, COMO SI SOLO EN LA JUVENTUD SE VIVIERA Y SE AMARA?»
«Josefina Martos Peregrín es una escritora madrileña residente en Granada, ha publicado libros de relatos (Myriastérides, Nocturnos, El mar y los siglos), las novelas La cumbre del silencio y Ejemplares vivos a la luz de la luna, y los poemarios Mortalmente vivo y Fuego de invierno. Asimismo ha participado en diversas antologías, tanto de narrativa (El imaginario vientre de la tierra), como de minificción (Eros y Afrodita, Nocturnario, Amor con humor, Brevirus) y poesía (Enredados, El pájaro azul, Todo es poesía en Granada, La satisfacción del deber cumplido). También trabaja en el campo de la fotografía y la poesía visual. Precisamente su último poemario, Fuego de invierno (Entorno Gráfico Editores, 2022), es la razón que la trae de vuelta hoy a nuestra Prensa.
Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?
Josefina Martos Peregrín: Fuego de invierno surge como ejercicio de conocimiento y de asombro ante mí misma y mis cambios a lo largo del tiempo, hallándose, en consecuencia, íntimamente relacionado con la edad. Los años me han envejecido, pero no es eso lo más perturbador, sino el hecho de mirar hacia atrás y ver niebla, no por el olvido, sino por el cambio de criterio; como si nada permaneciera, ni siquiera el pasado: aquello que con tanto trabajo había averiguado de mí misma ha dejado de ser válido. Por esto me urgió explorar e indagar en mi historia, recuperar momentos de juventud y madurez que me orienten y refuercen el sentido de mi vida.»
La entrevista completa, en este enlace.