Joaquín Fabrellas: «Hay pocos lectores, los ha destruido la máquina»
Joaquín Fabrellas: «Hay pocos lectores, los ha destruido la máquina»
Joaquín Fabrellas Jiménez (Jaén, 1975) realizó estudios de Filología Inglesa en la Universidad de Jaén y es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. En la actualidad es profesor de Lengua y Literatura en la Junta de Andalucía.
La amplia labor poética de Joaquín Fabrellas ha sido premiada en varias ocasiones. Por su primer poemario, Estertor en las piedras (Ayuntamiento de Jaén, 2003), obtuvo el Premio de Poesía El Olivo (Ayuntamiento de Jaén). Su segundo libro de poemas, Oficio de silencio (2003), resultó finalista del Premio Autores Noveles de Diputación de Jaén (2002) y su tercer poemario, Animal de humo (2005), fue merecedor del Premio de Poesía Joven de La Manzana Poética (Córdoba).
Más adelante publicó No hay nada que huya (Piedra Papel Libros, Jaén, 2014), República del aire (Ediciones Isla de Siltolá, Sevilla, 2015) y la plaquette Clara Incertidumbre (Camaleón del Ayre, Jaén, 2016). En el año 2022 consigue el Premio de la Crítica Andaluza en la modalidad de Ópera Prima de Relato por su libro Césped seco.
Como narrador ha publicado también la novela El imposible lenguaje de la noche. Césped seco es una colección de relatos que juega con el lector a difuminar los límites de la narración y del relato y a concebir de otra manera la narrativa. Y es la excusa perfecta para charlar hoy con él en nuestra prensa.
«Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?
Joaquín Fabrellas: Este libro surgió en un momento de estancamiento en mi obra, de hecho, nunca antes había publicado relato. Tenía una serie de relatos muy antiguos que quise recuperar y modificar y, surgió la idea entonces de escribir a través de esta colección una especie de diario apócrifo. Un diario que mostrase el cambio desde mi época de estudiante hasta la actualidad.» (…)
La entrevista completa, en este enlace.