JESÚS BEADES: «EL DOLOR PUEDE TRANSMUTARSE EN BELLEZA Y EN SENTIDO»
Jesús Beades (Sevilla, 1978) es autor de los libros Tierra firme (2000), Centinelas (2003), La ciudad dormida (2005), Tibidabo 10 (2018) y Resumiendo (2021). Ha traducido poemas de Chesterton en Canciones de La taberna errante (2020). Redactor de la ‘Revista Númenor’, colabora como crítico literario en varios medios. Es músico –guitarrista de rock– y maestro de música.
Su último poemario, Orden de alejamiento (Accésit Gil de Biedma, Visor, 2022), es el testimonio de una relación tóxica. Como si fuese un único poema fragmentado, sus versos arrancan después de esa primera ilusión que enciende todo amor para arrojarnos de forma abrupta a un territorio hostil de confusión, en el que cada paso es solo una nueva caída inevitable. Así, sin dar al lector un momento de tregua, estas páginas nos conducen a través del trauma, la desesperación, la nostalgia de un pasado mejor –que acaso nunca existió– y el deseo de olvido. Caminando sobre un filo cortante donde la luz y la oscuridad se unen y separan, este libro, visceral y lírico, irónico y valiente, nos sitúa frente al abismo que oculta todo amor y en el que siempre podemos caer. Además de todo eso, es la razón que hoy lo trae a nuestra Prensa.
«Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?
Jesús Beades: Este libro es fruto de una experiencia personal traumática. Contra todo consejo –empezando por los de Bécquer–, ha sido escrito en caliente, casi en tiempo real. Describe un proceso de purgación y búsqueda de sentido y consuelo. Sucede que ha sido premiado y publicado pronto. Por eso ahora.»
La entrevista completa, en este enlace.