JAVIER BOZALONGO: «EL POETA NO DEJA DE SER UN CIUDADANO»

El escritor Javier Bozalongo (Tarragona, 1961), que vive en Granada desde hace más de 30 años, ha publicado los poemarios ‘Líquida nostalgia’ (2001), ‘Hasta llegar aquí’ (2005), ‘Viaje improbable’ (2008), ‘La casa a oscuras’ (2009), ‘Todas las lluvias son la misma tormenta’ (2018) y ‘Este país’ 2019). Antologías de su obra han aparecido en Costa Rica, México, Ecuador y Argentina. En 2016 publicó su primer libro de relatos, ‘Todos estaban vivos’. En 2017 publicó el libro de aforismos ‘Prismáticos’, y en 2019 ‘Cóncavo y Convexo’ (escrito “a dos voces” con Carmen Canet).

En 2021, Javier Bozalongo publicó la plaquette ‘Los días generosos’, dentro de la colección Nexos de Sonámbulos Ediciones, así como el libro de haikus ‘Todo es azar’, publicado por el C. Cultural Generación del 27, de Málaga. ‘Nombrar la herida’ (Sonámbulos Ed. 2022) es su último libro y la razón por la que hoy pasa por nuestra Prensa.

«Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?

Javier Bozalongo: El libro se ha ido «construyendo» a lo largo de los dos últimos años sobre las historias de las mujeres que lo protagonizan, y una vez terminado, si es que los libros se terminan alguna vez a pesar de su publicación, Sonámbulos Ediciones ha podido publicarlo gracias a una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura.»

La entrevista completa, en este enlace.