FRANCISCO J. MÁRQUEZ: «EL POEMA ES POEMA CUANDO PRESCINDE DEL POETA»

Francisco J. Márquez (Jerez, 1983), docente de vocación temprana, comparte su profesión como maestro con su pasión por las letras. Es asiduo a tertulias, certámenes y recitales y colaborador en varias revistas literarias. Actualmente ha sido nombrado director de la próxima revista literaria ‘Enverso’, del Ateneo de Jerez. Tras Pequeños Trazos (Takara, 2017), Cantar de Grillos (Canto y Cuento, 2021) es su segundo poemario.

«Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?

Francisco J. Márquez: Este libro viene a hacer una reivindicación, una demanda del misterio que envuelve a la poesía y que insiste en el temblor, en la mirada, en una forma de vida, que llega ahora porque así lo ha decidido, porque la voluntad de la emoción está por encima de la mía.

¿Cómo y cuándo surge la idea del libro?

Pues surge gracias al poeta José Mateos a finales de 2019. Llevaba tiempo enviándole poemas que él revisaba con el rigor que le caracteriza y con sus oportunas podas, iba sacando de la broza los poemas que componen este libro. Cuando a principios del año pasado me llama y me dice que quiere que mi libro salga en su colección no me lo podía creer, iba a compartir editorial con muchos autores a los que admiro y que son (para mí) las grandes santidades del verso: Josep María Rodríguez, Vicente Gallego, Susana Benet… Sentí sin pecar de falsa modestia una gran responsabilidad, quería estar a la altura de tantos nombres consagrados, pero a mí las alturas me dan demasiado vértigo, así que confíe en el claro juicio de José Mateos y nos pusimos manos a la obra y tras mucho trabajo y con una pandemia de por medio, aquí está ‘Cantar de grillos’.»[…]

La entrevista completa, en este enlace.