Estefanía Cabello: «Siempre es un buen momento para hablar de la incomodidad que nos produce la época actual en que vivimos»

Estefanía Cabello (La Carlota, Córdoba, 1993) es escritora y activista cultural. Actualmente realiza la tesis doctoral internacional en Literatura Española (U. Córdoba / U. de Éxeter). Escribe sobre mujeres escritoras del siglo XIX y recepción clásica y neobarroca en poesía contemporánea. Ha trabajado en diferentes instituciones vinculadas al mundo de la cultura y de las letras. Aparece en numerosas revistas, antologías y ha participado en diversos festivales internacionales como autora invitada (Festival Internacional Poesía de Granada, Festival Internacional Poesía de Perú, Cosmopoética, etc.).

Ha publicado los libros de poesía 13 segundos para escapar (Premio Gloria Fuertes Poesía, ed. Torremozas, 2017), La teoría de los autómatas (ed. Hiperión, 2018). El cielo roto de Shanghái (Bartleby, 2022) es su tercer libro y la excusa perfecta para que hoy sea nuestra invitada.

«Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?

Estefanía Cabello: Es un libro que llevo trabajando varios años. Desde el año pasado ya supe que lo iba a publicar con Bartleby y estoy realmente feliz porque sea así y porque vaya a salir ya a la luz con una editorial a la que estimo mucho. Siento que este libro es un paso importante para mí dentro de mi trayectoria, una especie de eslabón entre lo que he hecho con anterioridad y hacia donde me dirija próximamente.

Ahora, porque siempre es un buen momento para hablar de la incomodidad que nos produce la época actual en que vivimos y, pese a ello, la búsqueda de cómo rehacerse de todo eso. El cielo roto… es un libro que habla de un viaje, que transita hacia la luz, hacia la búsqueda de la belleza pese a todo.» (…)

La entrevista completa, en este enlace.