ALEJANDRO PEDREGOSA: «CADA NOVELA CONTIENE UN PEQUEÑO TIRANO INVISIBLE QUE DICTA SUS LEYES»
Alejandro Pedregosa (Granada, 1974) es un poeta que ocasionalmente escribe novelas y libros de relato. Estudió Filología hispánica y Teoría de la literatura. En 2018 recibió el Premio Andalucía de la Crítica por su libro de relatos ‘O’ (posteriormente traducido al portugués). Entre sus poemarios destacan ‘Los labios celestes’ (2007), con el que obtuvo el Premio Arcipreste de Hita, ‘Pequeña biografía de la luz’ (2019) y ‘Barro’ (2021).
Con su primer libro de poesía infantil, ‘Álbum de familia’ (2020), ganó el Premio Ciudad de Orihuela. En 2004 un jurado presidido por Josefina Aldecoa le otorgó el Premio de Novela Corta José Saramago por ‘Paisaje quebrado’. Sus dos novelas más recientes son ‘Hotel Mediterráneo’ (2015) y ‘Siempre es verano’ (2022). Y ésta última es la razón que lo trae esta semana a nuestra Prensa.
«Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?
Alejandro Pedregosa: Porque es un libro de temporada, como las sardinas o las almejas, tenía que salir en primavera, y hay que leerlo antes de que llegue el otoño. De lo contrario no sabe igual. No es que se ponga malo, pero no sabe igual -risas-. […]». (La entrevista completa, en este enlace).