Actualizo esta entrada, pues ayer tuvo lugar la presentación de «El nombre del frío» (Ed. Maclein y Parker, 2018) de Gerardo Venteo y me gustaría contaros cómo fue.
En primer lugar tengo que situar a los posibles lectores que no pudieron acompañarnos ayer. Gerardo y yo entablamos amistad «epistolar» (en su equivalente actual, las RRSS y WhatsApp) a raíz de que, de casualidad, me llegó su libro a través de un amigo común y su lectura me impulsó a escribirle un mensaje de felicitación, pues su poesía me llegó a emocionar. Ese fue el principio de una amistad que rubricamos ayer en el plano físico -era la primera vez que nos veíamos- nada menos que presentando juntos su último poemario.
Nada más llegar a Galera, su pueblo natal, me invitó a conocer la bodega que albergan los sótanos de la casa familiar. Tuve el privilegio de ser testigo de la historia de ese municipio; más de una decena de tinajas, con más de 300 años sobre sus espaldas, evocan aquellos años en los que cientos de arrobas de mosto eran almacenados en ellas para luego convertirse en el vino que abastecería al pueblo durante el año.
Galera. Cerro de la Virgen, último bastión morisco.
Como andábamos escasos de tiempo, nos dirigimos al lugar conocido como «El Cortijillo», una preciosa placeta ubicada en el corazón del pueblo en la que ya estaba preparado el equipo de sonido, la mesa y, aunque faltaban aún quince minutos para la hora acordada, ya estaban ocupadas más de la mitad de las más de seis decenas de sillas que se habían colocado.
Todas las sillas ocupadas y público de pie. El Cortijillo, Galera.
Poco después de las nueve, Miguel Ángel Martínez Muñoz, alcalde de la localidad, presentó al autor y a su invitado (o sea, yo) y, sin más, comenzó la presentación. Gerardo tomó la iniciativa y tras realizar una breve introducción y justificar mi presencia en la mesa, en calidad de lector, me hizo una serie de preguntas acerca de mi experiencia al leer ‘El nombre del frío’ y sobre la relación entre el lector y el escritor con la misma.
Javier Gilabert y Gerardo Venteo
En una segunda parte la presentación se desarrollo con formato de entrevista, en la que fuimos intercalando las preguntas y respuestas sobre el libro con la lectura de algunos poemas. Os dejo algún vídeo:
Desde estas líneas agradezco al público su atención y entrega; durante el acto permaneció en un respetuosísimo silencio, roto al finalizar con una gran ovación.
También agradezco a Gerardo que me haya brindado la oportunidad de compartir un momento tan especial, por lo que para él supuso y porque, sin lugar a dudas, lo fue.
—————————————————————————————————————————————–
El nombre del frío
Acostumbrados al tacto
¿quién puede advertir, sin temblor,
la proximidad del vacío exacto?
¿Cómo soportarlo, cómo negarlo,
cómo seguir, después
de la feroz certeza
mirando la luz sobre los rostros
y sonreír?
Gerardo Venteo. El nombre del frío
El miércoles 8 de agosto tendré el tremendo honor de presentar en Galera, su pueblo natal, a Gerardo Venteo, poeta granadino afincado en Sevilla cuya extrema sensibilidad y su buen hacer poético han desembocado en este libro que recomiendo fervorosamente, pues es capaz de remover al lector y de trasladarlo a situaciones que, conocidas o no, son parte importante -e impactante- de la vida.
Estoy muy agradecido a Gerardo por la confianza que ha depositado en mí. Intentaré estar a la altura. Nos vemos allí.