MARINA TAPIA: «NO ES NADA FÁCIL ABORDAR EL TEMA AMOROSO»
Marina Tapia, polifacética chilena afincada en Granada, firma ‘El deleite’, un libro de poemas de amor dedicado a su compañero, según sus propias palabras, “un intento de acercar el amor a lo sagrado sin caer en el romanticismo”. Hoy, en nuestra Prensa, nos invita a adentrarnos en sus páginas.
Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?
Marina Tapia: Compuse el libro ‘El deleite’ agrupando distintos poemas de índole amorosa escritos entre los años 2014 y 2018. En todos ellos se ve una clara intención de celebrar la vida, de relatar el encuentro con ese alguien único y especial que es la persona amada, de componer un canto ditirámbico a una relación armónica, a aquella que produce paz y excitación al mismo tiempo, a aquella que se sustenta sobre el equilibrio de dar y recibir y que permite la máxima expresión de las individualidades, a la vez que la compenetración. Deseaba que fuera reconocible la voz de una mujer en su madurez, una mujer que versa sin pudor sobre el cuerpo de su pareja, que utiliza la palabra y los cinco sentidos para retratarlo, recreándose en los matices sensoriales y emocionales al experimentar el deseo. Para mí era un reto porque no es nada fácil abordar el tema amoroso: se ha escrito tanto sobre ello en todas las épocas y por distintas creadoras y creadores con muchísima potencia. Este poemario tuvo la suerte de ganar el Certamen Literario Joaquín Lobato 2020 de Vélez-Málaga, por lo que se realizó una tirada limitada. Pero próximamente será publicado por una editorial, que confío le dará mayor distribución y me permitirá compartir con más personas este trabajo.»
La entrevista completa, en este enlace.