JESÚS COTTA: «PREFIERO DEDICARME A CANTAR LO QUE ME GUSTA, EN VEZ DE CRITICAR LO QUE ME DISGUSTA»
«Jesús Cotta Lobato (Cártama, Málaga, 1967) es profesor de Griego en un Instituto de Enseñanza Secundaria de Sevilla, novelista, ensayista, aforista y poeta. Por si esto fuera poco, también ha participado en la elaboración de manuales de Filosofía de ESO y Bachillerato. Ah, y también ha hecho las veces de traductor y, si te gustaría escribir poesía y no sabes cómo empezar, te recomiendo encarecidamente que visites su canal de YouTube. Pasa hoy por la prensa para hablarnos de ‘Homo mysticus’, su más reciente libro de aforismos.
Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?
Jesús Cotta: Este libro me ha salido sin querer, a golpes de inspiración. No lo tenía planeado. No me propuse escribirlo. Lo que ha ocurrido es que, con los trabajos y los días, se me van ocurriendo ideas que considero luminosas, y esas ideas reflejan mi celebración del mundo, que para mí no es solo lo que percibimos con los sentidos y lo que la ciencia empírica puede estudiar: también es real lo otro, lo que nos mueve, lo que nos inspira, lo que da valor a un gesto o a un poema, lo que nos hace elevarnos sobre la materia que nos compone. En la mirada de una madre, por ejemplo, hay muchísimo más de todo lo que puede ver un microscopio; pero para ver esa misteriosa dimensión hacen falta los ojos de un poeta, el pincel de un pintor, la mirada de un místico. Cada cosa es más de lo que a simple vista parece: de esa idea creo que han nacido casi todos los aforismos que han ido formando, sin querer, este libro.»
La entrevista completa, en este enlace.