ANTONIO LARA RAMOS: «UN ESCRITOR SIEMPRE ESTÁ PRESENTE A LO LARGO DE SU OBRA, ES INEVITABLE»
«Antonio Lara Ramos ha elegido los últimos años de la acción terrorista de ETA como trasfondo para ‘Askatu’ (Esdrújula Ediciones, 2021), una novela ambientada en el País Vasco que a buen seguro acercará al lector a la terrible realidad que supuso ese fenómeno para nuestra sociedad. Le hemos invitado a pasar por la Prensa para que nos cuente él mismo qué encontraremos entre sus páginas.
Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?
Antonio Lara Ramos: Los libros suelen tener vida propia, son ellos los que deciden cuándo es el momento de presentarse en sociedad. A veces las historias se presentan de manera inesperada, sin que las hayamos buscado. Es lo que presiento que ha ocurrido con ‘Askatu’, una novela que tiene como marco el País Vasco, en concreto el municipio de Mondragón. Hace años entré en contacto con aquella realidad, con la suficiente interacción como para que me provocara tal cúmulo de sensaciones para que la historia fuera surgiendo casi como una necesidad. El tema del terrorismo, que para aquella gente con la que me cruzaba debió ser un calvario, así como el recuerdo de Isaías Carrasco, alentaron esa necesidad de contar una historia como contrapunto a las muchas veces que había sentido el aldabonazo constante de los atentados de ETA. Pensé que aquello que me ocurría a mí podría ocurrirle a multitud de personas, por lo que era necesario compartirlo. Mi historia era como si fuese la historia de mucha gente.»
La entrevista completa, en este enlace.