Primera entrevista como escritor. Me la realizó la Revista LOA con motivo de la presentación de PoeAmario en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada.
«La redacción de esta revista tuvo la oportunidad de acudir a la presentación de la primera obra de Javier Gilabert, PoeAmario y poder entrevistar a su autor.
Todo lo recaudado del libro va destinado para el Fondo Ave Mariano. ¿Es necesario en la poesía, en la literatura de hoy en día, ese fondo social, el compromiso social con la gente?
-Yo creo que la poesía es compromiso social; por eso, desligarla… al gusto de cada uno. ¿Obligatoriamente? No tiene por qué, no tiene por qué serlo; es mi opinión y creo que ambas están muy ligadas entre sí.
¿Crees que se ha perdido un poco estos años este compromiso literario con la sociedad?
-La verdad es que no soy consciente, no tengo la seguridad de que esto haya sucedido. Yo no sigo demasiado la poesía actual, pero por lo que veo los poetas, por ejemplo, de Granada – y hoy en día son muchos-, están al cabo de todas estas cosas. Así que creo que en esta nueva generación existe un verdadero compromiso. Desconozco qué sucede con la gente que lleva más tiempo, pues lo cierto es que no los sigo demasiado. De los que conozco ahora un poquito más, como es el caso de Fernando Jaén, dicho compromiso se hace patente.» (Continúa leyendo)