MIGUEL PUGA: «LAS DEMÁS ARTES PRETENDEN ALCANZAR LO QUE LA MAGIA CONSIGUE»

Miguel Puga (Granada 1968), también conocido como “MagoMigue”, es uno de los más prolíficos y completos ilusionistas españoles. BiCampeón Mundial de Cartomagia, entre otras muchísimas distinciones, dedica la mayor parte de su tiempo a crear espectáculos de “Arte Dramágico”.

Ha participado en programas de televisión (Antena 3, TVE, Tele 5, Canal Sur, etc) y radio (durante 5 años en “No es un día Cualquiera” en RNE, con Pepa Fernández). Actualmente comparte su conocimiento mágico en conferencias, cursos online y presenciales. Creador y director del festival internacional mágico de Granada Hocus Pocus (con más de 20 ediciones), además, es un tipo simpático.

(Continúa de la primera parte de la entrevista).

«Javier Gilabert: Desde fuera, quizás pueda percibirse la magia como un pasatiempo, algo entretenido, pero apenas que uno reflexiona un poco, se da cuenta de que ha de haber mucho más detrás. ¿Está, en tu opinión, a la altura de otras artes como la literatura, pintura? ¿Cuál es su valor intelectual?

Miguel Puga: Te agradezco esta pregunta, porque me permite hablar de algo que defiendo: La magia no sólo es un arte, sino que, a mi entender, las demás artes pretenden alcanzar lo que la magia consigue: el impacto intelectual y emocional que un juego de magia bien hecho produce en quien lo observa. Y a veces me quejo también de que nuestro propio arte ha sido descuidado en demasiadas ocasiones. Muchos artistas se han conformado en ser meros “entretenedores”, sin intentar buscar la verdadera conexión de la que os hablaba antes.

Dicho todo esto, no debemos olvidar que aún le falta cierto reconocimiento por parte de lo público, de las instituciones, y quizá de los compañeros artistas. Después de tanto tiempo, yo sigo siendo considerado “el maguito”, y en mi faceta de director del Festival Internacional HocusPocus que creé, pongo por caso, no percibo la misma consideración que se tiene de mis colegas director@s de otros festivales de nuestra ciudad. […]». (La entrevista completa, en este enlace ).