LEONE: «LA MÚSICA ROCK ESTÁ LLAMADA A DESAPARECER»
Esconderse bajo el apellido del rey de los spaghetti western puede ser una bendición o un castigo. No todos han nacido para llevarlo con honra. Desde la Corte y Villa, cuatro jinetes se unieron para recrear su particular trilogía del dólar y ahora publican su último trabajo, Canciones de amor y odio, Vol. I (Clifford Records, 2017). Y han estado a la altura.
Hablar de Sergio Leone es hablar de Ennio Morricone. Hablar de Leone es hablar de folklore. Durante sus diez años de carrera han defendido con sus canciones la búsqueda de nuevos sonidos desde la mixtura de géneros tradicionales como el rock, el bolero o el propio western. Un sonido visceral y elegante. Clásico y transgresor. Leone son capaces de generar sentimientos encontrados con sólo tres acordes y llevarte al desierto de Tabernas o a la España Negra de Solana con sus textos (casi) lorquianos. La mezcla sin contaminación. La pasión desde las entrañas. La universalidad desde el folklore. Canciones de amor y odio.
‘Que no se acabe la música!’ inicia el cancionero con su rock cañí. Una primera etapa en este recopilatorio de canciones universales y viajeras que nos hará disfrutar con estilos tan dispares como la psicodelia y la copla (‘Presentimiento’), el rock y la cumbia (‘Si tú no me quieres’) o un tango chispero (‘A la orilla del mar’). Son capaces de sorprendernos con su faceta más western en ‘El patio’ y hacernos creer que nos encontramos en cualquier barra de bar escuchando el mal del crápula (‘La noche’, ‘Qué dice la gente’), recuperando las fronteras entre el flamenco y el rock trianero (‘Nuevo día’, ‘Hoy vengo a confesar’) y compartiendo la rumba mecánica de ‘La niña y la luna’. Los bajos fondos y los elevados sentimientos se despiden con ‘Todo se acaba’ a la espera del segundo volumen de Leone y sus Canciones de amor y odio.
«Fernando Jaén: Escucho «Leone» y mi mente se va a tierras almerienses, a los spaghetti westerns, a Lee Van Cliff y Clint Eastwood, a Rodalquilar y a Los Albaricoques. ¿Cómo surge este nombre? ¿Cómo os representa?
Jesús Canet (Leone): El nombre surge de manera muy natural, después de componer las primeras canciones, y, como bien dices, recoge la idea del spaguetti western, una mezcla de cine americano y cultura mediterránea.»
La entre2vista completa, en este enlace.