«José Manuel Benítez Ariza (Cádiz, 1963) es poeta, narrador y ensayista. Sus últimos libros publicados son las entregas monográficas de su diario En el corazón del bosque (2021) y Todo sobre K. Una gata en un diario (2020), los poemarios Realidad (2020) y Arabesco (2018), la edición reunida de su Trilogía de la Transición (2018) y el ensayo Cosas que no creeríais. Una vindicación del cine clásico norteamericano (2016).

Javier Gilabert: Un “Diario abierto” que se convierte en una “columna de humo”. Háblanos de tu(s) blog(s) y de la relación que tienen con tu producción impresa. ¿Mantener un blog de escritor en la era de las redes sociales no es nadar a contracorriente?

José Manuel Benítez Ariza: Las “redes sociales” son, en realidad, blogs simplificados, que invitan al perezoso que todos llevamos dentro a escribir lo mínimo y a sustituir la comunicación verbal por imágenes. Yo, que quizá para la escritura soy menos perezoso que para otras cosas, sigo sintiéndome cómodo con la posibilidad de escribir textos de cierta extensión en formato telemático; y, además, como el carácter periódico de esta clase de escritura la asimila a la de un diario personal, el hecho de que un blog se mantenga hoy en una zona de relativa penumbra, en comparación con otras formas de comunicación en las redes, favorece esa pretensión de privacidad e intimidad a la que siempre se han acogido los diarios personales.» (Continúa leyendo).