José Antonio García: «Jesucristo resucitó una vez, pero yo lo he hecho dos veces»

«José Antonio García comenzó su andadura con TNT, grupo que despuntó en el reciente panorama punk de los años 80. De ahí pasó a fundar 091, grupo de culto que lo catapultaría al reconocimiento a nivel nacional y lo convertiría en un icono del rock en español. Siete discos trazan la carrera de esta mítica formación.

Gracias a su carismática voz, José Antonio García ha capitaneado grupos como Sin Perdón, Mezcal o Guerrero García manteniendo intacta su personalidad y actitud en el escenario y en cada una de sus grabaciones. En 2014 comienza su andadura en solitario publicando Cuatro tiros por cabeza, un EP compartido con el grupo de pop-rock El Hombre Garabato, donde ya aparecen las claves fundamentales de lo que será su carrera en solitario.

En 2016, coincidiendo con los 20 años de la disolución 091, regresará con Lapido y sus antiguos compañeros en una exitosa gira de reencuentro llamada Maniobra de Resurrección, con el que gozarán de un éxito inusitado de crítica y público, llenando dos veces consecutivas la Plaza de Toros de su ciudad y paseando su repertorio por los festivales más notables de España.

En 2018 edita el que será su primer largo en solitario, Lluvia de piedras (Warner Music, 2018), con el que regresa a sus orígenes filtrándolos por la experiencia adquirida en todos sus años de carrera. Ahora publica el disco Fuera de control, con el que girará por toda la geografía española en los próximos meses.

Javier Gilabert: Retrotraigámonos a los comienzos. ¿Con qué te quedas de los primeros tiempos de TNT, de vuestro paso por el programa de Ordovás, la censura de ‘Cucarachas’ en la radio…?

José Antonio García: De todos esos años me quedo con los TNT del espíritu reivindicativo, el deseo de arreglar el mundo, la rabia, la inocencia y las ganas de vivir la música, la sensación de no ser nadie, pero de poder gritar. Fuimos un grupo punk en toda la amplitud de la palabra, durante toda la existencia del grupo andamos a la gresca, peleándonos y juntándonos, era todo muy auténtico.

Estoy recopilando junto a Ángel Doblas y Joaquín Vílchez todas las canciones que Jesús Arias dejo grabadas antes de que falleciera para el proyecto que teníamos de regrabar el primer disco de TNT. Queremos sacar un vinilo con un sonido contundente y afilado como el que teníamos en directo; no dio tiempo a que estuviesen todas las canciones porque Jesús nos dejó, pero hay un buen puñado de temas y con este disco queremos cerrar el círculo de TNT, recordarle y hacer un homenaje a su figura.»

La entre2vista completa, en este enlace.