Entre2vistamos a la joven poeta venezolana afincada en Málaga, reciente ganadora del Premio Opera Prima Andalucía de la Crítica.

«Fernando Jaén: Naciste en Caracas, actualmente resides en Málaga, y a tus 21 años tienes a la espalda una decena de mudanzas. Tu libro, ‘Mi hogar es una caja de mudanzas’, supone una mirada íntima y una revisión desde distintos puntos de vista al concepto del hogar. Este enfoque personal comienza con una mirada a la infancia, como quien persigue la semilla de conocimiento propio. ¿Cómo han influido estas mudanzas en la concepción de este libro?

Cristina Angélica: Todo empezó porque, aunque yo me haya ido, mis amistades permanecen en los lugares donde he vivido. Laura Casielles hablaba en un poema de Las señales que hacemos en los mapas que era extraño alojarse en un hotel en una ciudad donde habías tenido una casa. Volver a estos lugares, dormir en la casa de alguna amiga supone muchas veces pasar frente a la puerta de los lugares en los que viví. El libro empieza con el verso: Busco en aquellas casas vacías a la niña que fui, y al final, para mí, es un repaso mental de cada una de ellas. En ese imaginario comienza el libro. Los poemas tratan elementos comunes de todas esas mudanzas, pero cuando yo abro el libro es como abrir un álbum de recuerdos.» (Continúa leyendo)