Tras cinco años desde que arrancó este proyecto que «maquinamos» Ernesto Ruiz Rodríguez y un servidor, al fin el 6 de octubre de 2022 ve la luz la «Plaza del Grupo Granadino 091». La plaza, situada en la confluencia de las calles Encina y Acacias del granadino barrio de La Chana queda para la posteridad como testimonio de la importancia que este grupo ha tenido y tiene para los amantes del buen rock and roll y para los granadinos y los seguidores de los Cero en particular.

Aquí, un vídeo donde se recoge el acto de inauguración:

Aquí, lo que la prensa ha dicho sobre la cuestión:

En Ideal.

En Granada Hoy.

En Andalucía Información.

En Ahora Granada.

En Granada Digital.

En Canal Sur.

En Cadena Cope.

El Independiente de Granada.

En Granadaesnoticia.es.

En Teleprensa.com.

En La Gaceta de Granada.

En Intergranada.es.

En VivaGranada.es.

En VivaAntequera.es.

En Laganzua.net.

En Niusdiario.es.

En Mindlifetv.com.

Aquí, las palabras que dirigí a los asistentes:

«Finalizaba el año 2016. Con motivo del anuncio de la Maniobra de Resurrección, medio en broma, medio en serio, Ernesto Ruiz y yo comentamos en Facebook que su vuelta era la excusa perfecta para que Granada, su ciudad, dedicara una calle al grupo. La propuesta tuvo enseguida gran aceptación entre sus fans, por lo que, sin pensarlo demasiado, nos pusimos manos a la obra.

De una parte, creamos en Facebook la página “Una calle en Granada para 091” y, paralelamente, una petición en change.org. Ambas iniciativas contaron con el apoyo de miles de seguidores de la banda.

De otra, y gracias al interés, a la orientación y a la ayuda de Ana Muñoz y de Paco Cuenca, realizamos la petición formal que lleva fecha de 1 de septiembre de 2017 en la que, además de justificar debidamente nuestra solicitud, hubo que analizar la normativa vigente sobre la concesión de calles, puesto que la principal pega con la que nos encontramos fue que se trataba de personas vivas y dicho reglamento recomienda que no se dediquen calles en tales casos.

No obstante, pudimos demostrar que su articulado no sólo no lo prohibía taxativamente, sino que dejaba abierta la posibilidad de que se pudiera llevar a cabo; además, hicimos constar que existían precedentes tanto en Granada como en otras localidades españolas.

Con todo ello, la comisión de Distinciones y Honores tuvo a bien, finalmente, otorgar a los 091 “un espacio con su nombre en la ciudad de Granada”.

Como se indicaba en nuestra petición –leo literalmente-:

“091 es, ha sido y será un orgullo para nuestra ciudad, la cual ha llevado a gala por todos y cada uno de los lugares –incontables- a los que ha hecho llegar su música, pues no en vano se jactan de sus orígenes y tanto en sus palabras, como en sus actos y en muchas de sus canciones, Granada y sus rincones están siempre presentes, lo cual los convierte en unos de los mejores embajadores con los que cuenta nuestra ciudad.

Por todo ello, y por el papel fundamental que han desempeñado en la historia de la música moderna de nuestro país, y con el respaldo de miles de sus seguidores en las redes sociales, solicitamos al Ayuntamiento de Granada que tenga a bien la concesión de una calle que rememore para siempre al grupo.”

Tras un doble cambio de gobierno municipal, una pandemia, elecciones municipales y otras muchas vicisitudes, el proceso –como suele pasar con las cosas de palacio- se ha demorado hasta el día de hoy, cuando por fin, creemos humildemente, se hace justicia.

Y con creces, puesto que nosotros pedíamos calle y a la vista está que el resultado, esta magnífica plaza, supera nuestras expectativas.

Así pues, queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las personas que con su apoyo y el del Ayuntamiento de Granada hacen de una ilusión una realidad y de la trayectoria de los Cero, justicia, poética y urbanística.

Larga vida al R’N’R y a sus embajadores en nuestra ciudad, los 091.»