Entrevisto al grupo granadino «Carmencita Calavera» con motivo de la presentación en Granada de su último disco.
«El 28 de octubre Carmencita Calavera presentó su nuevo disco, ‘Una noche en el desierto’, en el Teatro CajaGranada de su ciudad de origen. Este LP supone la continuación y extensión de ‘Un día en éxtasis’, EP publicado en 2019. Hemos charlado largo y tendido con Carmen Caballero (voz y guitarra), Ignacio García (bajo) y Luigi Ramos (guitarra) sobre su nuevo elepé.
Javier Gilabert: Si hubiera que buscar un hilo conductor en este tercer trabajo de Carmencita Calavera, podríamos decir que es la búsqueda de una “anti épica” o “contra épica”.
Carmen: Algo así, hay una serie de personajes que están abocados al fracaso, que podrían ser épicos, pero que se van chocando con la realidad: en ‘Horizonte de Sucesos’, la historia de un astronauta que busca nuevos horizontes y acaba engullido por la luz y la oscuridad; en ‘Salsipuedes’, un miembro de un cártel mexicano que acaba cosido a balazos; en ‘El Resplandor’, la historia de unos colonos que viajan a por el sueño de la nueva tierra prometida en California y acaban comiéndose a ellos mismos… Algunas son invenciones, otras basadas en historias reales, pero todas estas historias parecen ser épicas en su inicio y acaban como el Rosario de la Aurora…
He leído en más de una ocasión que se os considera como “una banda inclasificable”. ¿Cómo definiríais el nuevo estilo de Carmencita Calavera? ¿A qué suena este disco?
Ignacio: No creo que haya un nuevo estilo. Es más de lo mismo que venimos haciendo: coger nuestras diferentes influencias para meterlas en la coctelera y, al final, cada tema es de su padre y su madre. Es cierto que tiene más sintetizadores que en anteriores trabajos. Pero es que cuando pruebas esa mierda, ya no puedes parar [risas].» […]
La entrevista completa, en este enlace.