PACO RAMOS: «EL FEMINISMO ES LA MAYOR REVOLUCIÓN Y LA MAYOR ESPERANZA PARA EL SER HUMANO»
«Paco Ramos (18-8-81) ha publicado hasta la fecha tres libros de poemas: El aprendizaje del miedo (Takara Editorial, 2017), Breves apuntes sobre el arte de mantener el equilibrio (Huerga y Fierro Editores, 2018) y Los muertos de Bilderberg (Huerga y Fierro Editores, 2022). Ha participado en diversas antologías y revistas literarias y ha sido organizador de Versalados, Festival de Poesía de la Bahía de Cádiz desde 2014 hasta 2018. Desde el 2018 ha participado en el Ciclo Poético Ciudad de Valladolid (2018), Voix Vives Toledo (2018 y 2019), Edita, Festival de las artes la poesía y la edición independiente (2018, 2019, 2021 y 2022).
También ha sido colaborador de diversos medios de comunicación de prensa escrita y radiofónica, como La voz del Sur, SecretOlivo, Revista Quimera, Relatos sin contrato o Radio La Isla. Actualmente dirige un podcast sobre literatura titulado La duermevela. Hoy charla para la Prensa sobre Los muertos de Bilderberg (Huerga y Fierro Editores, 2022), su último libro publicado.
Javier Gilabert: ¿Por qué este libro y por qué ahora?
Paco Ramos: Este libro es un grito, una denuncia, una voz de hartazgo ante los acontecimientos que vienen sucediendo en el mundo especialmente desde la crisis de 2008, y es también un deseo de cambio. Una crisis económica no es un desastre natural que no se pueda predecir. La economía está gobernada por los hombres, son ellos los que suben y bajan el precio del dinero y de la vida y, por tanto, esas élites poderosas que manejan el capital son las responsables de que, según la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, desde esa crisis de 2008, se hayan suicidado más de trece mil personas por haber sido desahuciadas de sus casas; o de que veinticuatro mil personas mueran de hambre al día en el mundo, según la FAO; o de que haya, según Cruz Roja, treinta mil personas malviviendo en las calles españolas. La gente tiene que saber que un 1% de la población mundial detenta el 99% de la riqueza del planeta. Este libro es una forma de señalarlos, de nombrar a los responsables de un desastre que no es natural ni impredecible.» […]
Lee la entrevista completa en este enlace.