El escritor granadino Gerardo Rodríguez Salas reseña ‘En los estantes’ (Esdrújula, 2019) en el número 41 de la prestigiosa revista ‘Analecta Malacitana’ (AnMal, XLI, 2020, pp. 341-343).
«La vida es una colección de pequeños instantes, evanescentes y pasajeros, revoltosos y vivos como el aleteo de una mariposa. Javier Gilabert nos abre las puertas de su segundo poemario, En los estantes (Esdrújula ediciones, 2019), para adentrarnos en la vibrante jaula de su corazón, sin ornamentos, sin falsos ropajes. Sus poemas son jilgueros que escapan de la jaula, vuelan alto durante unos segundos y regresan a la espera de que les abramos la puerta de nuevo. El poeta los guarda a buen recaudo en unos estantes que construyen su geografía emocional. En su prólogo al libro, Antonio Praena aclara que esos estantes ‘somos nosotros, porque en nosotros vive la letra de los libros’ y alaba la capacidad de este poemario para enfrentarse al hombre líquido de Zygmunt Bauman, a una sociedad líquida posmoderna que se nos escapa de las manos. Por eso, en los estantes que nos trae su autor, los libros, inseparables de la vida, de las tradiciones pasadas y futuras, se organizan en baldas que, como dice Praena, ‘apuntalan el vacío’ y sientan las bases de una ‘persona articulada y unida’ frente al sujeto líquido. De este modo, el poema introductorio, ‘La estantería’, funde los libros con la naturaleza humana, a modo de sinécdoques corporales que dejan claro que nuestras vivencias y nuestra escritura son inseparables.»
Puedes leer la reseña completa aquí: